Esta supernova en la galaxia NGC 4424 descubierta el 15 de
Mayo 2012 desde el observatorio Lick
del tipo denominado Ia, esta localizada cerca del núcleo de la galaxia desde
nuestro punto de vista a 17.’’3 de arco
al E y 1.’’5 al S.
Desde los primeros días se nos comunicó que sería objeto de
observación por el telescopio espacial Herschel de
la ESA. Las observaciones de nuestros observatorios caseros serían
importantes para su posterior estudio.
Dicho y hecho, el mismo día de la comunicación (24/05/2012) casualmente
estaba en el observatorio con buen cielo y dió ocasión ha hacer la primera toma
de esta “brillante” supernova ya que puede ser observable con un telescopio
modesto aunque sea debilmente. No suele ser habitual un brillo de estas
características, la gran mayoria de supernovas están 4, 5 ó 6 magnitudes más
altas, es decir unas 50 ó 60 veces menos brillo.
![]() |
Curva de luz |
Parece que ha sido posible coger la supernova todavía
alcanzando su máximo brillo y la curva de luz obtenida reuniendo las
observaciones de muchos aficionados prece confirmar este punto ya que aún se
nota una ligera subida de brillo que
rondará 0.6 magnitudes estelares desde los primeros días hasta el momento de
hacer esta entrada.
En esta gráfica se representan mediciones mayoritariamente
en banda R (rojo) pero se incluyen otras, las menos, como la B o la V
![]() |
La supernova desde Muñás |
En esta imagen, realizada desde L’Observatoriu, se aprecia marcada
con líneas la estrella en explosión conocida ya para la historia como SN2012cg.
Mientras esté en una posición en el cielo vespertino suficientemente favorable
intentaremos seguir su evolución.