Ambos asteroides Troyanos.
Despés de la ocultación positiva de Hektor de la entrada anterior hemos dedicado unas horas de observación a estos asteroides para obtener su período de rotación y la curva de luz.
Descubierto en 1907 desde Alemania tiene una larga bibliográfia que hemos consultado, muestra casi siempre una curva de luz con gran amplitud y con baja dispersión en las medidas. El P publicado es de 6,924horas y amplitudes que varian según la presentación en las diferentes oposiciones entre 0,05 y 1,2.
(624) Hektor se encontraba cuando se hicieron las observaciones entre las fechas 2022-12-28 a 2023-01-11 a 4,4 UA ( 656.757.000Km), elongación 147,2º y ángulo de fase 5,8º. Su tamaño es de unos 265Km. Tamaño visible 71.46 mili segundos de arco
Se observo en 5 noches diferentes, desde mi observatorio en tres ocasiones, con las que se pudo, con el conjunto de datos del grupo GOAS, establecer la curva y el período que resulta estar en completo acuerdo con lo publicado. El resultado fue un P de 6,920h ± 0,008 y A 0,46 ± 0,011 mg.
Como se ha visto en las ocultaciones estelares de este pasado 2022 parece necesario revisar el modelo exitente.
Es un cuerpo con una forma muy alargada y tiene una luna o satélite nombrado Skamandrios que ha sido también registarda en alguna de las ocultaciones pasadas. Esta luna tiene una tamaño estimado de unos 12Km
(911) Agamemnon, es otro de los asteroides![]()
troyanos con algunas semejanzar a (624) Hektor que fue añadido el programa de observaciones para tener una curva de luz actualizada.
También descubierto desde Alemania en 1919
Fue observado en cuatro noches entre 2023-01-10 y 2023-0114 por tres observadores. Mi paticipación con una noche cubre aproxímadamente un 65% de la curva.
(911) Agamemnon estaba en esas fechas en elongación 134,6º con ángulo de fase 8,1º y a 4,2 UA (629.335.000 Km)
La bibliografia consultada es consistente con el P publicado de 6,592horas y amplitudes entre 0,04 y 0,29 magnitudes.
Su tamaño es de unos 131 Km
Nuestras observaciones permitieron construir la curva completa obteniendo un resultado del P de 6,592 h ± 0,01 exactamente igual que el publicado como aceptado.
La amplitud de nuestra curva es de 0,17 ±0,015 mg., también en muy buen acuerdo con las observaciones precedentes.
También hay publicado un modelo para Agamemnon en DAMIT con las observaciones previas y curvas de luz actualizadas a 2019.
Es posible que futuras observaciones mejoren el modelo actual como sucede a menudo teniendo mas fuentes de datos disponibles.
En ocultaciones pasadas (2012) se ha encontado que este troyano también podría tener una luna de unos 9Km a 278 Km de distancia orbital.
Animación con algo másde cuatro horas de observación de Hektor.
F. García
MPC J38





