La estrella GSC 2314-00559 es una estrella de tipo solar muy semejante en composición ya que su metalicidad (relación hierro/hidrógeno) es similar con un radio 0.92 veces el solar y una masa 0.89 solares, considerada como enana de tipo G.
En 2012 fue descubierto por el método de los tránsitos un planeta que la orbita en 4.64 días. Este ha resultado tener, una vez analizados los datos, una tamaño de 0.82 radios jovianos y una masa muy baja lo que supone sea muy gaseoso, esta es de solo 0.27 veces la masa de nuestro Júpiter que sirve de referencia. Con estos paramentos se parece pues mucho al Saturno del sistema solar en masa y densidad y es hasta la fecha el más o uno de los más similares a él pero con una temperatura superficial de 987º. Es 84.9 veces la Tierra.
Estrella anfitriona tomada el 06-12-2013 |
Con nuestros medios modestos no era tarea sencilla y deberían de acompañar las condiciones de la noche, cualquier cambio brusco o nubes darían al traste con cualquier resultado positivo ya que interferirían demasiado en una curva tan sensible como la esperada, la previsión en las efemérides decia que la caida de luz en la estrella sería de solo 9.7 milimagnitudes (0.0097mg) y una duración prevista de 182.45 min. teniendo en cuenta que es importante tener una parte de la curva anterior y posterior al propio tránsito la observación duraría en conjunto mas de 4 horas.
Esta imagen de la curva de luz no deja dudas de como se muestra el paso del "exo-saturno" y la forma en la que ahora vemos como es un planeta extrasolar. No directamente sino a través de métodos indirectos como es la observación de los tránsitos.
F. Garcia
www.elobservatoriu.com