Con el
resumen de Julio y Agosto retomamos la meteorología.
Julio
Estaría
definido por la ausencia de las lluvias esperadas y una presión mayor de lo
habitual y temperaturas ligeramente inferiores, mientras que Agosto son
destacables las temperaturas altas y de nuevo la escasez de lluvia.
Vamos
con los datos. En Julio la temperatura
media fue la normal (19.5º) ya
que estuvo por debajo de la media en
tan solo 0.24º valor que probablemente pueda estar asumido por la dispersión de
las medidas a lo largo del tiempo (desviación estándar 0.73º). No obstante este
dato necesita una puntualización: las temperaturas de las primeras horas del
día han estado por debajo de la media (-1.5º) mientras que las del medio día
han estado en valores normales tan solo ligeramente superiores ( +0.4º) por lo
que la media del mes fue ligeramente a la baja. La máxima de todo el mes fue de
33.8º el día 26 mientras que la mínima se registró el 15 con tan solo
10.1º
![]() |
Anomalía teperatura |
Como la nubosidad fue algo menor (un 67.5% o
5.4Octas), en un 2.6% respecto a la media, no parece que la falta de insolación por la nubosidad haya
causado esta anomalía térmica. Los días más despejados del 16 al 18 y del 22 al
24.
La presión en Julio también ha estado mas alta que
la media en 4.4Hp (1022Hp de media)
llegando a 1031.6Hp el día 16 (despejado) como máxima del mes, con el paso de
un frente lluvioso el día 7 se alcanzó
la presión mas baja con 1014Hp. Los días 13 y 25 se leen las bajadas
correspondientes al paso de lluvias aunque no tan profundas como las del 7.
La humedad relativa con una media del 78% se mantiene en lo normal encajando
casi exactamente en el promedio histórico de mi estación. El constante rocío de
las mañanas y noches hace subir el higrómetro hasta la saturación (99%) por lo
que una medida suele estar en este extremo, casi, casi, a diario. Es así y esa
humedad es la que nos toca. Aunque a medio día se registran ya condiciones más
cómodas, en el caso de Julio el día 23
la humedad relativa bajó hasta el 41% (los días soleados que referimos en
la nubosidad).
Las lluvias de Julio solo alcanzaron los 23.3mm lo que supone una anomalía de
-26.8mm, en otras palabras solo llovió el 50% de lo normal, acumulando asi
varios meses de pocas lluvias en lo referente a cantidad, en cuanto al número
de días de precipitación, 10 en todo el mes, es normal. Las lluvias mas intensas fueron el día 5 cuando se
llego a recoger 7.7mm. Otro aspecto
que sigue la pauta es que ha sido más lluviosa la primer parte del mes con días
repartidos entre el 4 y el 14 con 7 días de lluvia. Lo acumulado del año a fin
de Julio llega a 577.4mm.
La
racha máxima de viento se produjo el día 26 con 33.8 Km/h
AGOSTO
Como se
adelantaba al inicio en este mes caben destacar las altas temperaturas en la franja del medio día, en esta hora las
temperaturas medias han estado 3º por encima de lo normal llegando a la máxima de
35º el día. Entre el 16 y el
19 se sobrepasan los 30º cada día. Como ha sucedido en Julio las temperaturas de la mañana también han
estado por debajo de lo normal con
un valor de 15.5º frente a los 16.8º habituales de media, por eso como en Julio
la temperatura media del mes quedó en
21.3º solo con 1º de anomalía positiva. La mínima del mes 10.3º.
![]() |
Anomalia pluviométrica |
La nubosidad también ha sido menor que la
media llegando a las 4.5 Oc. (56.25%) que representa un 13.5% menos (70.1% de
media). Los días mas despejado del 8 al 12 y del 16 al 19, los mas nublados del
21 al 26.
La
presión atmosférica ligeramente alta en 4.1Hp mayor que la serie.
Se
alcanzan los valores máximos el día 30 con fuerte anticiclón con 1034.6Hp. Se
aprecian las depresiones del paso de tres frentes que han dejado
precipitaciones escasas los días 5, 15 y 25, precisamente el día 15 es el que
registra las mínimas presiones del mes con 1012 Hp que no es para nada una bajada
importante.
La
humedad relativa en consonancia con los datos anteriores también ha sido algo
menor, un 73%. Como un 5% por debajo.
Del 14
al 20 se producen los momentos de menor humedad a medio día, con solo un 30% el día 15. Coincidiendo con la poca nubosidad
de esos días ( 16 al 19) la humedad a medio día fue de un 40% o menor cada día
y con las altas temperaturas que mencionamos antes.
En
cuanto a la pluviometría se quedó en 22.6mm con más precipitación en la segunda
mitad del mes. El día de mayor precipitación el 13 con 8mm casi un tercio de
todo el mes, como curiosidad es el primer “13” en el que llueve desde 1990. El
total de días de precipitación fue de 10.
La
anomalía de lluvia es de -43.6mm que supone un 65% menor que el promedio de la
serie.
La
racha más fuerte del viento el 10 con 35 Km/h
FENOLOGIA
![]() |
Tallo floral del Agave |
Quizá
como en los meses anteriores estas condiciones ha influido en la floración de
nuestro Agave que sigue su lento proceso de maduración floral durante estos dos
meses.
Detalle flores |