Representación artística del Gliese 436b |
Esta pasada noche del 23 al 24 de Abril he tenido ocasión de poder realizar la observación de uno de estos tránsitos y así "ver" esta super tierra. ¿Porque "super tierra"?. Se ha calculado que tiene un tamaño comparable a los planetas del sistema solar Urano o Neptuno del orden de unos 25.000Km de radio pero su densidad de 2.0 gr/cm3 es superior a la de estos por lo que se asemeja mas a un planeta rocoso, no obstante no parece que sea el caso, para un planeta rocoso es demasiado baja, se apuesta entonces por un estado caliente de hielo que se mantiene a esos 700ºC superficiales que se han calculado,
Tamaño comparativo Tierra - Gliese 436b |
La curva de luz obtenida en la sesión de esta noche ha sido de las mas difíciles que he realizado hasta la fecha por la escasa profundidad de esta que según el catálogo es de solo 0.009 magnitudes.
En la web TRESCA puede verse todo el informe de la observación desde L'Observatoriu con un resultado aceptable dado la dificultad como ya mencioné. Profundidad del tránsito 0.0065 +/- 0.0009 magnitudes acorde con otras observaciones en la base de datos de TRESCA.
![]() |
Curva del luz del tránsito de GJ 436b desde J38 |
Enlace a la web con todas las gráficas
F. García