![]() |
Trevías desde Villar de Bahínas |
![]() |
De llendecastiello a Brañaverniza |
Puede dejarse el coche en la zona de la iglesia o la cooperativa de Trevías y comenzar el recorrido hacia Balsera por carretera estrecha asfaltada de baja circulación, durante este tramo disfrutamos de las panorámicas del enclave de Trevías y Pescaredo que nos queda en la loma de enfrente, pasamos Balsera encaminándonos a Villar de Bahínas circulando entre las casas de estos pueblos donde puede palparse el habitat rural y las faenas díarias a las que hay que dedicarse, hoy había gran actividad con la recolección del maíz para forraje en invierno.
Esta parte del recorrido transcurre con suaves pendientes y bajadas que se hace algo mas pronunciada al acercarse a L.lendecastiel.lo.
Para conocer la parte de ribera frondosa como se espera de un "Paisaje Protegido de la Cuenca del Esva o (Esba)" poblada de fresnos, alisos, sauces, etc. hay que acercarse a Bahínas y seguir el cauce del río hasta el pozo salmonero de Chambarí, pero es una opción, la ruta puede hacerse siguiendo hasta L.lendecastiel.lo. A partir de aqui se deja el asfalto y caminamos por pista forestal por un enorme pinar de pino marítimo que trás aproximadamente una hora de camino nos llevará hasta Brañaverniza que es el punto más alto del recorrido.
Al salir de Brañaverniza hay que estar espectante pues el camino sale hacia abajo a la derecha de las casas y como el poste indicador esta a unos metros del inicio y a menor nivel pasa desapercibido de modo que perdemos la ruta facilmente.
Al comezar la bajada por el reguero de los Molinos ya de nuevo en dirección a Balsera para cerrar el circuito, encontramos un tramo de unos 200m de fuerte bajada que se suaviza para ir mucho mas descansado al acercarse a los viejos y ya derruidos molinos antaño imprescindibles.
![]() |
Regueiro de los Molinos |
De nuevo en Balsera se cruza el pueblo para regresar a Trevías de regreso a casa.
Puedes ver el album de la ruta en Picasa
Desde este enlace puedes bajarte el folleto del Ayuntamiento de Valdés con la ruta y mapas