La probabilidad de observar el evento es baja, de 28% pero siempre es necesario hacer las observaciones debido a la incertidumbre que hay en la posición del catálogo estelar y la del propio asteroide.

Con la previa preparación del equipo, la localización de la estrella objetivo con antelación suficiente, preparamos la observación con la colaboración de Jordi Marco (Agrupación Astronómica Aster) que me acompañó mientras ajustábamos los parámetros a usar en el software de captura.
La caída esperada del brillo de la estrella, de 2.5 magnitudes, debería de ser suficientemente acusada para ver el "hueco" dejado en el trazo por la estrella en la imagen cuando el asteroide pasa por delante de ella.
Preparamos el sistema para dejar la deriva del telescopio durante un tiempo de 5m con la hora prevista (23:10:59 TU) más o menos centrada en ese intervalo.
El resultado fue un evento NEGATIVO, no se produjo la ocultación de la estrella por el asteroide visto desde la posición de nuestro lugar de observación.
![]() |
Trazo dejado por la estrella (imagen en negativo) sin que se aprecie ninguna interrupción (F. García) |
F. García
https://elobservatoriu.com