Vía "chat" Enrique Díez me dijo que estaba siguiendo una estrella que parecía ser una también nueva variable (y así resultó) y como puede ser interesante tener medidas independientes para confrontar posibles errores de sistema, me ofrecí a hacerle seguimiento en noches disponibles que llevaron a, en algunas noches, hacerlo de forma simultánea entre ambos.
Del posterior análisis de las imágenes obtenidas en la noche del 23 de Septiembre 2013, parecía que en el mismo campo que ofrecía mi instrumentación (conjunto telescopio+cámara), diferente del de Kike, podría haber algunas estrellas que también presentaban variabilidad, en sucesivas noches ya dedicadas a obtener más medidas y comprobar esta circunstancia, una de ellas mostraba evidencias de ello por lo que todos los esfuerzos se centraron en esa, no obstante la inicial que Enrique perseguía aún quedaba dentro del campo de mi cámara por lo que podía de una vez seguir mi objetivo y colaborar con el colega en aportar mas mediciones para la suya.
Durante seis noches desde esa fecha inicial hasta la noche del 11 de Octubre y gracias a varias noches despejadas con muy buena imagen, fue posible hacer un seguimiento de casi 27 horas que ha permitido obtener más de una vez todo su período ya que tras tantas noches de estudio se manifestó como una estrella variables del tipo eclipsante.
Solo la interesante curva y la continua comunicación entre nosotros, comentando los avatares de cada punto aparecido, ver si esta llegando a un máximo o mínimo o si cumple con las expectativas previstas, amenizaban la monotonía de las idénticas imágenes que se sucedían en la pantalla, pero la recompensa de ver plasmado todo lo que representa encontrar una nueva variable y determinar su período supera el cansancio de las horas dedicadas.
![]() |
Una binaria eclipsante |
Esta revolución de una entorno a la otra es el período y en concreto en este caso se completa en 0.3579 +/- 0.0004 días o sea un poco más de 8 horas y media.
Gráfico de la curva de luz de la nueva variable |
Para quien pueda interesar la observación de la nueva variable descubierta desde L'Observatoriu se puede encontrar en la constelación de Cygnus en las coordenadas AR21h30'50'' +45º13'30'' Carta de localización.
Ya ha sido aprobada y publicada en el Catálogo de estrellas variables de la AAVSO , el Variable Star Index (VSX) con la designación AUID 000-BLC-899 por lo que desde ahora no sera una estrella más del catálogo sino la Eclipsante tipo EW 000-BLC-899 del VSX :)
F. García
www.elobservatoriu.com